COMUNIDADES INDIGENAS
En el municipio de Chaparral existen a la fecha 12 Comunidades Indígenas, de las cuales 7 se encuentran certificadas ante la Dirección de Asuntos Indígenas, Minorías y ROM, del Ministerio del Interior, y las otras 5 se encuentran realizando los trámites pertinentes para su certificación.
N° | COMUNIDADES CERTIFICADAS |
1 | Cimarrona Alta |
2 | Rionegro Hermosas |
3 | El Escobal |
4 | Amoyá La Virginia |
5 | Yaguara |
6 | Locombo Argentina |
7 | Matora de Maito
|
N° | COMUNIDADES NO CERTIFICADAS |
1 | Seborucos |
2 | Aguas Claras |
3 | Ibanazca Lemayá |
4 | Pijaos en Evolución |
5 | Cañón de Amoyá |
POSESIÓN COMUNIDADES INDÍGENAS DE CHAPARRAL - 2019
El pasado 6 de febrero de 2019, dando cumplimiento al Artículo 3° de la Ley 89 de 1890 y a los Artículos 7 y 245 de la Constitución Política de Colombia, ante el Alcalde Municipal, Dr. Humberto Buenaventura Lasso, tomaron posesión las directivas de las comunidades indígenas de Chaparral. Con esto se ratifica el compromiso y la voluntad del mandatario local por trabajar de la mano con y por todos los sectores poblacionales de nuestro municipio. Desde la Secretaría de Gobierno a través de la Oficina de Desarrollo Comunitario, garantizamos la participación de estas comunidades en todo lo que establece el ordenamiento jurídico legal colombiano para el cumplimiento y goce efectivo de sus derechos.
De esta manera las 11 comunidades indígenas de Chaparral, democráticamente eligieron a sus dirigentes quienes serán más allá de representantes de cada comunidad, los interlocutores con las diferentes instancias del Estado Colombiano a las que atañen los temas de población diferencial, en este caso los pueblos indígenas.


2020
ENTREGAMOS AYUDAS ALIMENTARIAS A COMUNIDADES INDÍGENAS
El Ministerio del Interior a través de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo – UNGR, entregó al municipio de Chaparral 913 kits alimentarios para que fuesen entregados a los integrantes de las comunidades indígenas de nuestro municipio.
Desde el inicio del aislamiento preventivo obligatorio, hemos trabajado de la mano con las autoridades departamentales y nacionales con el objetivo de implementar las medidas necesarias de bioseguridad y sobretodo, brindarle ayudas y alivios a las personas más vulnerables de Chaparral, de esta manera en las entregas de ayudas también se focalizaron a los chaparralunos más necesitados que hacen parte de los grupos poblacionales diferenciales del municipio, esta vez fue el turno para las comunidades indígenas del territorio local, a quienes les hicimos entrega de 913 kits alimentarios.

Estos
kits fueron recibidos directamente por el Alcalde Hugo Fernando Arce y la
Almacenista Municipal, Diana Carolina Méndez, y fueron ellos junto al
Secretario de Gobierno Teodomiro Hernández y la Coordinadora de Desarrollo
Comunitario, Celia Campos Rivera, quienes de manera organizada y
articuladamente con las directivas de las Comunidades Indígenas de Chaparral,
hicieron la respectiva entrega de estas ayudas enviadas por el Ministerio del
Interior.
