Inicio de sesión
logo gov.co
... ... Presidencia de la República de Colombia

Alcaldía Municipal de Chaparral, Tolima

Alcaldía de Chaparral - Tolima / Mi Municipio / Vías de Comunicacion

 Editor de contenido

​​VÍAS DE COMUNICACIÓN:




Aéreas:


Se cuenta con la disponibilidad del aeropuerto Navas Pardo de excelentes características para aviones livianos, ya que cuenta con una pista de aterrizaje pavimentada y de una longitud de 1.800 mts cuadrados

 

 

FOTO AEROPUERTO





mapa de rutas aéreas autorizadas


Terrestres:


A Chaparral se puede llegar de diferentes formas partiendo desde   Bogotá por vías pavimentadas en su totalidad en un recorrido de 220 km ( Bogotá – Ortega - Chaparral), o bien por sectores parcialmente pavimentados ( de Bogotá - Coyaima - Chaparral).

 ruta 1 Chaparral - Bogota.jpg

 Ruta 6 Coyaima.jpg


De igual manera se articula con Ibagué mediante un carreteable pavimentado de buenas características en un recorrido de 151 Km; por la troncal que de Ibagué conduce al Guamo y desviándose de éste hacia la localidad de Ortega en una distancia de 67   km; en el sitio conocido como el cruce, localizado sobre la margen izquierda se desprende un ramal que se comunica con la cabecera municipal de Chaparral pasando por el sitio conocido como Olaya Herrera.

 ruta 4 Chaparrral-Ibague.jpg

 ​

Además de la anterior articulación vial Chaparral se comunica con Rioblanco mediante una vía en proceso de pavimentación e n un recorrido de 56 km, pasando por la localidad de El Limón.

 ruta 2 Chaparral - Rioblanco.jpg

 

También se comunica con San Antonio por una vía con obras de arte y afirmado que la hacen transitable en todo tiempo del año y que le permite su articulación con Rovira y finalmente con Ibagué.

 ruta 3 chaparral-sanantonio.jpg

De igual manera Chaparral se integra con los Municipios de Planadas y Ataco por el carreteable que de Chaparral conduce a estos centros poblados por la vía conocida como Las Señoritas.

 ruta 9 chaparral-planadas.jpg


Fluvi​alales

m

a.

 

MAPA FLUVIAL

 

Siguiendo el orden de importancia encontramos el río Tetuán, que tiene su nacimiento sobre los límites con el municipio de San Antonio, en su trayecto por el municipio baña todo el sector noroccidental hasta los límites con el municipio de Ortega, sus principales tributarios son las quebradas el Pedregal, Maito, la Tigrera, el Tunito, Lemayá y la quebrada Tanalí y la quebrada El Chocho, que recibe aguas de la quebrada la Pioja en la cual vierten aguas residuales el casco urbano del municipio de Chaparral.




El Saldaña es el río de mayor importancia en el sector sur del departamento, en su recorrido por el municipio sirve de límite natural con los municipios Río Blanco, Ataco y Coyaima; recorrido que se inicia desde el puente de las Señoritas, en la vía que conduce a Planadas, en donde además le tributan las quebradas Guanábanos, los Cacaos, la Aguada, Icarcó, Guaco, Olini y Guain

í.


s.

 

Las características físico - químicas y bacteriológicas reportadas periódicamente por el hospital local y en el monitoreo de la secretaría de salud departamental, dan muestra de la potabilidad del agua que consume la cabecera municipal. No se conoce lamentablemente la calidad del agua utilizada en el sector rural, en los diferentes acueductos veredales. Tales pruebas consideran la demanda bioquímica de oxígeno, los sólidos en suspensión y los coliformes presentes en cada muestra de las quebradas de Chaparral. Esta fuente principal abastecedora de agua muestra unos registros históricos de potabilidad.




En condiciones normales no se presentan Procesos severos de sedimentación; estos se incrementan en periodos lluviosos debido fundamentalmente a pendientes superiores al 60% en promedio, la escorrentía favorecida por las condiciones morfo métricas de las cuencas, y la disminución de la capa vegetal en las partes altas han incrementado los niveles de sedimentos en los caudales de los ríos Tetuán y Amoyá.​











  
  
  
  
No hay elementos para mostrar en esta vista de la biblioteca de documentos "Activos del sitio".
  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • No más filas
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • No al Hurto de Celulares
  • Ventanilla única de Registro
  • SISBÉN
  • Hora legal en Colombia
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • Sistema para la información de la calidad
  • SIMIT
  • LEXBASE
  • Gobernación de Antioquia
  • 1cero1 S.A.S.
  • Bancolombia

Volver arriba

Alcaldía Municipal de Chaparral, Tolima

Dirección: Carrera 9 9-02 Centro, Edificio Alcaldía Municipal de Chaparral - Tolima

Departamento: Tolima, Municipio: Chaparral

Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12 m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m

Teléfono: (+57) 8 246 0238 / 246 0356 / 246 0238 | Ext: Recepción: 101 / Servicios Administrativos: 102 / Contabilidad: 103 Correspondencia: 104 / Contratación: 105 / Despacho: 106 / Salud: 107 / FamiAcción: 108 / Salud Pública: 109 / Planeación: 110 Proyectos: 111 / Ejecutiva: 112 / Gobierno: 113 / Hacienda: 114 / TeleFax: (+57) 8 246 1309 - 246 3332 / Código Postal: 735560

Teléfono móvil: {...}

Línea de atención gratuita: Se están haciendo los trámites para la legalización de la Línea Gratuita en nuestro Municipio

Línea anticorrupción: (+57) 018000919748

Correo institucional: contactenos@chaparral-tolima.gov.co | P.Q.R.D

Correo de notificaciones judiciales: juridica@chaparral-tolima.gov.co

Logo alcaldia Logo alcaldia

Este portal cumple con el nivel de Accesibilidad Web A según los requisitos de conformidad de las WCAG 2.0 y NTC 5854. Para una correcta visualización y navegación en el sitio, se recomienda usar las últimas versiones de los siguientes navegadores: Internet Explorer, Mozilla FireFox, Google Chrome. Si su equipo no cuenta con esta versión, por favor realice la actualización.

Última modificación

02/06/2023 12:24:52

Mapa del Sitio Otras sedes

Numero de Visitas:

Asesorado, diseñado y desarrollado por:

Logo

© Copyright 2023 101 S.A.S.