Cada 17 de mayo se conmemora el "Día Mundial De La Hipertensión" con la finalidad de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial. Condición que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.
##LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL## es una enfermedad crónica en la que aumenta la presión con la que el corazón bombea sangre a las arterias, para que circule por todo el cuerpo. A nivel mundial se estima que existen más de mil millones de personas con hipertensión.
El sobrepeso y la obesidad son algunas de las causas que pueden aumentar la presión arterial, subiendo los niveles de glucosa en la sangre, colesterol, triglicéridos y ácido úrico, dificultando que la sangre fluya por el organismo.
Otros factores de riesgo para desarrollar hipertensión arterial son:
• Falta de actividad física
• Consumo excesivo de sal y alcohol
• Ingesta insuficiente de potasio
• Tabaquismo
• Estrés
• Antecedentes familiares de hipertensión
• Tener más de 60 años de edad
Algunas personas que padecen hipertensión manifiestan síntomas como: dolor de cabeza, visión borrosa, mareo, zumbido de oídos, nerviosismo y cansancio.
La adopción de un estilo de vida saludable brinda beneficios que se observarán en el mejoramiento de su salud y vida cotidiana, por ello es importante: tener una alimentación saludable, reducir la ingesta de sal, llevar un control de peso, controlar los niveles de colesterol, disminuir la ingesta de alcohol, evitar o dejar el hábito de fumar y realizar una actividad física constante.

¡¡Por Que Chaparral Si Tiene Quien Lo Quiera!!
Informan:
SALUD PÚBLICA COLECTIVA
y
DIRECCIÓN LOCAL DE SALUD